
Presidente: Paula Juan Blanco.
Copresidente: Nicolás Gavilán Acosta.
Secretario de mesa: Daniel Loaiza De La Cuadra
Aula: 219 A1 (segundo piso)
Comité: Organización Internacional del Trabajo
Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Un aspecto esencial en las actividades de la OIT es la importancia de la cooperación entre gobiernos y organizaciones de trabajadores y empleadores en la promoción del progreso social y económico. El objetivo de la OIT es responder a las necesidades de los hombres y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas y concebir programas.
Temas: Trabajo forzoso y discriminación de la mujer
Aspectos a tener en cuenta:
-Investigar sobre acontecimientos importantes que se centren en los temas.
-Centrarse principalmente en los temas basados en el trabajo.Aspectos primordiales para llevar a cabo el debate.
-Definir la posición de la delegación y defenderla con argumentos válidos.Informarse sobre las posiciones de las demás delegaciones.
-Conocer las causas y consecuencias para el desarrollo de los temas.
-Adoptar el vocabulario y las pautas correctas para debatir.
-Buscar soluciones y tener claro cuáles son los objetivos de cada delegación.
Integrantes:
Tatiana Canosa Fonseca
Lorena García Carvajal
Isabel Holgado Gutiérrez
Alexandra Torres García
Ángela Camila González Cárdenas
Luisa María Hernández Romero
Manuela Santos Molina
María Alejandra Marín Galán
Juliana Thompson Rojas Forero
Diana Paola Díaz Franco
Nelson Daniel Celis Ochoa
Andrés Ricardo Sánchez Schroeder
Juan Diego Mancera Bernal
Angélica María Casas Oviedo
Diego Alejandro Torres Cubillos
Sergio Alejandro Cristancho Vizcaíno
Alejandra Valderrama Tello
Daniel Alejandro Sánchez Puentes
OIT I
